Faciales caseros

6 Jun

Imagen

Encontre a la abuelita en internet…

6 Jun

Encontre a la abuelita en internet...

Imagen

Platicar contigo es «encontentarte»

6 Jun

Imagen

Mientras

6 Jun

Mientras

Me regresa lo poeta…

Isla urbana

15 Jul

Texto e imagenes de www.islaurbana.org

La Ciudad de México está mermada por una permanente crisis de agua. Millones de personas carecen de un buen suministro de agua y a la vez nos inundamos cada año porque, a fin de cuentas, la nuestra es una ciudad que quiere ser lago. La captación de lluvia es la esperanza de la ciudad para ser sustentable en agua.

Isla Urbana

Imagina que en época de lluvias, en el valle de México, se llene no un lago, sino millones de cisternas. Cosechando la lluvia podemos resolver problemas de abastecimiento, de inundaciones y de la sobreexplotación de nuestras fuentes convencionales. El proyecto Isla Urbana está dedicado a desarrollar e implementar un modelo de captación de lluvia que podamos adoptar a gran escala en nuestra ciudad.

Isla Urbana es un proyecto del Instituto Internacional de
Recursos Renovables
, AC, y Fundación Temo dedicado a desarrollar una solución al problema de agua en México.

El proyecto está conformado por un grupo interdisciplinario de diseñadores, urbanistas, ingenieros, sociólogos y artistas dedicados a demostrar la viabilidad de la captación de lluvia en México. Diseña y pone sistemas de captación de agua de lluvia en casas de bajos ingresos y donde la escasez de agua ya es un problema serio. El proyecto empezó en el 2009 cuando un grupo de jóvenes se fue a vivir a la colonia Cultura Maya en el Ajusco medio en Tlalpan y se puso a instalar sistemas de captación de lluvia con sus vecinos. Hoy diseñan y ponen sistemas adaptados especialmente a la Ciudad de México trabajando con la comunidad para cambiar la manera en que México se abastece de agua.

Trabajamos para asegurar un abastecimiento sustentable de agua para la ciudad de México y que sea accesible a personas de todo nivel económico. Estamos convencidos de que un grupo de personas dedicadas y apasionadas pueden resolver los grandes problemas sociales y ambientales de nuestro tiempo.

FUTURO DEL MEDIO AMBIENTE

Durante ya demasiados años, proyectos de ingeniería ecológicamente destructivos han sido la principal manera de abastecer de agua a la humanidad. Isla Urbana está desarrollando un modelo sustentable de abastecimiento de agua. El agua de lluvia nos ofrece una fuente abundante de agua sin necesidad de hacer presas, construir plantas de bombeo, ni explotar ríos y acuíferos.

En la Ciudad de México, el 70% de nuestra agua viene del acuífero del valle de México.  Éste está siendo sobreexplotado de tal manera que la ciudad se hunde 1 metro cada 10 años. El 30% de nuestra agua proviene del Lerma-Cutzamala, y la bombeamos desde 200 km de distancia y subiendo mil metros. El consumo eléctrico para bombear esa agua es parecido al consumo total de la ciudad de Puebla! La captación de agua de lluvia, si la implementamos a gran escala, puede satisfacer hasta el 50% de nuestras necesidades.

Isla Urbana
Isla Urbana
Isla Urbana
Isla Urbana

Cuando una familia empieza a cosechar la lluvia con los sistemas de Isla Urbana, su cisterna está llena hasta seis meses del año con esta agua. Esto significa que la ciudad no tiene que bombear agua a grandes distancias, ni agotar ríos y acuíferos, para mantener abastecida a esa casa. A  la vez que escasea el agua de la red, la Ciudad de México sufre frecuentes y destructivas inundaciones. Si cosechamos la lluvia, vamos a reducir las descargas y por lo tanto, las inundaciones.

Isla Urbana busca catalizar una revolución en la captación de lluvia para desarrollar una fuente sustentable de agua y asegurar nuestro abastecimiento para el futuro y para gente de todo nivel económico. El futuro del agua sustentable esta aquí ¡únete a la revolución!

Isla Urbana
Isla Urbana
 

CONTACTO ISLA URBANA

Izamal mzn 21 lte 5
Col. Cultura Maya, del. Tlalpan
C.P. 14230 México DF
Teléfono: (55) 5446 4831

Info@islaurbana.org

 

Vestidos negros

10 Jul

  

¿Cómo hacer tus banditas para los puntos negros?

10 Jul

No lo podía creer… pero sí… el paquete de banditas para los puntos negros de la nariz, está entre 70 y 80 pesos y eso si las llegas a encontrar en el super…

Esta chica, Michelle Phan te propone hacer tus propias banditas con sólo dos ingredientes: leche y gelatina sin sabor

Dale un vistazo e invierte esos 80 pesos en otra cosa…

The story of stuff

10 Jul

El proyecto ¨The story of stuff¨fue creado por Annie Leonard con el fin de difundir un mensaje público a través de una serie de cápsulas ambientales, sociales y económicas.

¿La propuesta? Que la comunidad se involucre en esfuerzos estrategicos para construir un mundo justo y sustentable.

Su comunidad en línea cuenta con 150,000 activistas y son aliados de cientos de organizaciones ambientales y de justicia social alrededor del mundo.

¿Listo para conocer la historia detrás del stuff?

Dale click al video y no te arrepentirás de ver las demás cápsulas en su sitio:

La historia de los cosméticos:

Sitio web:

http://www.storyofstuff.com/index.php

Crepas…

10 Jul

Ingredientes: Huevo, leche, harina.

Para mezclar: Batidora, tenedor (si puedes aguantar batir mucho tiempo) o licuadora.

Utensilios: sarten grandote, una palita delgada, un plato amplio, cucharón y un trapito limpio.

Mezcla el liquido con el huevo.

Ve añadiendo la harina y batiendo… la mezcla tiene que ser con cuerpo pero nada espesa… digamos que es una mezcla como para hot cake pero super ligerita… si quieres puedes echarle una pizca de sal, algo de cerveza, ralladura de naranja o azúcar mascabado… (alguna de esas cosas… no todo…)

Dejala reposar, ¿lo ideal? un par de horas (si no, el tiempo mientras calienta bien el sartén)

Ya con el sartén bien caliente toma el cucharón y vierte la cantidad necesaria para cubrir el sartén con una capa delgada (muy delgada) de mezcla.

Super pendiente de la crepa, volteala cuando se pueda despegar solita (toma el sartén y muévelo… si la crepa se mueve es que ya la puedes voltear)

Cocinala un poquito del otro lado y listoooooooooooo….

Ponla en un plato amplio y ponle un trapito limpio encima para que conserve su humedad y calorcito (evita el aluminio porque se pega a la crepa y el plastico porque apesta la crepa)

Propuestas para relleno:

Quesito con jamón

Queso crema

Mermeladas

Azúcar con mantequilla

Salsa bechamel

Champiñones

etc… etc…

INTENTA VOLTEARLA EN EL AIRE… VERÁS QUE no es nada DIFÍCIL

¿QuIEres SER pUMita? Convocatoria para especializaciones en Derecho por la UNAM…

10 Jul

Proceso:

 1.-  Solicitud para acreditar idioma a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria

2.- PLÁTICA INFORMATIVA:

Lunes 15 de agosto de 2011, a las 08:00 horas, en el Auditorio Alfonso Caso, ubicado a un costado de la Torre II de Humanidades, Cuidad Universitaria, D.F.

 3.- REGISTRO DE ASPIRANTES (vía internet):

Del lunes 22 de agosto al viernes 2 de septiembre de 2011.

 IMPORTANTE:

Los aspirantes egresados de la UNAM e Instituciones Incorporadas deberán entregar su documentación en copia fotostática en sobre cerrado, del 22 de agosto al 2 de septiembre de 2011 en Sección Escolar de Posgrado de la Facultad de Derecho.

 4.- RESULTADO DE ASPIRANTES QUE CUMPLEN CON REQUISITOS:

Viernes 23 de septiembre de 2011.

 5.- EXAMEN DIAGNÓSTICO DE ADMISIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTOS PARA LOS ASPIRANTES DE INSTITUCIONES NO INCORPORADAS A LA UNAM:

Viernes 30 de septiembre de 2011 a las 8:00 horas, en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho, Avenida Universidad Número 2219, Colonia Copilco.

 IMPORTANTE:

Si la constancia de idioma no fue entregada en el sobre cerrado por haber quedado en trámite, deberá entregarla a más tardar el día viernes 4 de noviembre de 2011.

 6.- RESULTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN:

Viernes 25 de noviembre de 2011.

 7.- INSCRIPCIÓN OFICIAL:

Del 16 al 20 de enero de 2012.

 8.- INICIO DE ACTIVIDADES:

Lunes 30 de enero de 2012.

 http://www.derecho.unam.mx/posgrado/especialidad/C_esp_2012-02.pdf

 Areas de especialización:

 ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE FINANCIERO

JUSTICIA* FISCAL

ADMINISTRATIVO GÉNERO Y DERECHO

AMBIENTAL DERECHOS HUMANOS*

CIVIL* (**) INTERNACIONAL PRIVADO

COMERCIO EXTERIOR INTERNACIONAL PÚBLICO

CONSTITUCIONAL*(**) LABORAL

DE LA INFORMACIÓN NOTARIAL Y REGISTRAL

DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL PENAL*(**)

DE MENORES SISTEMA DE RESPONSABILIDADES DE

EMPRESARIAL SERVIDORES PÚBLICOS

ELECTORAL SOCIAL

FAMILIAR*

GOOOOYYYAAA… GOOOOOYYAAAA… CACHUN CACHUN RA RA… UNIVERSIDAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!